El gobierno de México, a través del Instituto de Vivienda (INVI) está entregando un Apoyo de 4000 Micro empresarios 💰. Está ayuda social está dirigida a aquellas familias que están bajo dificultades económicas y no les alcance el dinero para cubrir sus necesidades básicas; así como el pago de servicios y la renta mensual de vivienda.
De está manera, el Apoyo de 4000 Micro empresarios 💰 del INVI, específicamente, es para cubrir los gastos de alquiler o renta. Igualmente, el presupuesto estipulado para este bono social es de 71 millones de pesos; lo que representa a más de 2300 hogares beneficiarios.
¿En qué consiste el Apoyo de 4000 Micro empresarios 💰?
En primer lugar, cabe mencionar que el apoyo de 4000 mil pesos forma parte del programa ABS del INVI; de acuerdo a esto, la ayuda del estado consiste en el pago mensual, durante 1 año; es decir, 12 meses consecutivos, de un bono que puede ser entre los 1500 pesos y los 4000 mil pesos.ENCUENTRA AQUÍ: PROGRAMAS DEL BIENESTAR 2023👈
Otros Artículos que te pueden interesar:
➜ Formulario de inscripción Aquí
¿Cuáles hogares pueden ser beneficiarios del Apoyo de 4000 Micro empresarios 💰?
Todas las familias, madres solteras o jefes de hogar, pueden acceder a este apoyo de 4000 mil pesos, siempre y cuando estén bajo las siguientes condiciones:
- Primero, familias en las que su casa esté muy deteriorada o con riesgo estructural; o quienes a su vez, están siendo afectados por sismos, inundaciones, entre otras.
- Segundo, núcleos familias que no tengan un hogar donde vivir; es decir, que estén bajo condición de calle o que tengan una clasificación socioeconómica pobre o de extrema pobreza.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al apoyo de 4000 mil pesos?
En este sentido, los requisitos de acceso a la ayuda del estado dependen de la condición en la que aplique la familia beneficiaria. Conforme a esto, en caso de las familias que están bajo riesgo estructural, deben reunir los siguientes documentos:
- Carta de exposición de motivos dirigida al Director General del INVI.
Por otro lado, para aquellas familias que están sin casa o en condiciones de calle y pobreza, diligenciar el formato de solicitud a través de la Dirección de Programas de vivienda de México; además de proporcionar identificación oficial y vigente y acta de nacimiento.
¿Cómo es el proceso para tramitar el apoyo INVI?
El proceso de inclusión al padrón de beneficiarios del apoyo INVI, depende del proceso al que hayan aplicado las familias interesadas en recibir los 4000 mil pesos. De acuerdo a esto, para riesgo estructural, el instituto, en conjunto con la Dirección de Alto Riesgo Estructural, envían a funcionarios de la aldía a valorar las condiciones de la vivienda; luego de esto, la misma entidad envía un reporte al INVI y entonces comienza a emitir la ayuda social.
Para aquellas familias en condiciones de calle, el trámite es más rápido; al momento de hacer la solicitud del beneficio de forma directa en la entidad correspondiente; de forma automática ingresa al listado de beneficiarios del apoyo INVI.
Para más información visitar la Página web oficial del Gobierno