¡Bienvenidos a finanzaspersonales.info! queremos que conozcas todos los apoyos económicos y becas disponibles dentro del territorio mexicano con la finalidad de que tú y tu familia puedan tener una mejor calidad de vida.
México es uno de los países en los cuales se les ofrecen a los estudiantes y a demás personas la oportunidad de tener acceso a diferentes apoyos con los cuales cada uno de estos pueden tener la oportunidad de gozar de una mejor calidad de vida y este año no es la excepción, también hay becas y apoyos para México.
Como bien lo sabes, la situación a nivel económico en México es una de las cuales ha hecho que muchos de los mexicanos se sientan atraídos hacia las ofertas de apoyo variados que ofrece el Gobierno de México y que son de los cuales hoy nosotros te hablaremos a detalle para que les conozcas.Si tú en estos momentos tienes alguna carencia a nivel económico y deseas ser parte de alguno de estos muchos programas de apoyo que se ofrecen por y para los mexicanos entonces te invitamos a que nos acompañes en este post para conocer acerca de estos y sí tu decidas cuál de todos estos es el que mejor se ajusta a ti y a tus necesidades.
Conoce todos los subsidios que ofrece el Gobierno de México
Miles de estudiantes y demás mexicanos de otros ámbitos sociales experimentan vulnerabilidades económicas de diferentes tipos por lo que el Gobierno de México a través de diferentes tipos de ayudas ofrece recursos diversos a estos grupos.Estudiantes de diferentes niveles, madres solteras, padres solteros, tutores y más pueden beneficiarse de este tipo de apoyos dependiendo de si cumplen o no con los requisitos expuestos en cada uno de los programas.
Para que tu tengas una idea de al menos para el grupo para el cual están orientados estos apoyos y el beneficio que se ofrece a través de estos es que te compartimos a continuación la lista de apoyos que se brindan.
Beca para el Bienestar de las Familias: Este es uno de los programas que se ofrece para la comunidad estudiantil de niños, niñas y adolescentes y es que abarca el apoyo a la educación desde preescolar hasta secundaria. Permite que las familias que habitan en localidades consideradas como marginadas puedan brindar acceso a la educación a sus hijos, lo mismo para aquellos niños, niñas y adolescentes quienes cursen sus estudios en alguna de las escuelas que se encuentren localizadas en zona consideradas como marginadas que serían zonas rurales, localidades indígenas o donde haya menos de 50 habitantes. Te comentamos que este programa ofrece un apoyo de $1680 pesos que son depositados o entregados de manera bimestral y cubren los 10 meses que dura el ciclo escolar por ende se hacen 5 pagos generalmente.
Beca Universal para preparatoria: Este programa es otro de los cuales pertenece a las Becas Benito Juárez y en este caso brinda apoyo a los estudiantes de preparatoria quienes son parte de familias con carencias económicas, habitantes de localidades consideradas como prioritarias o bien quienes estudian en escuelas que se ubican en zonas rurales, localidades indígenas o donde hay menos de 50 habitantes. Al igual que el programa anterior, ofrece un monto de $1680 pesos bimestrales por hasta 10 meses.
Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: En este caso se apoya a los estudiantes quienes están cursando sus estudios en alguna de las instituciones de educación superior de México y quienes además requieren de apoyo económico para continuar con su formación profesional.
Apoya tanto a estudiantes de programas de estudio de Técnico Superior Universitario como de Licenciatura, ofreciendo el apoyo hasta por 10 meses o bien se puede prorrogar hasta por 45 meses. Se ofrece un monto de $2450 pesos mensuales, es decir, $4900 pesos bimestrales que se le entregan al alumno para que costee aquellos gastos devengados por sus estudios.
Beca Jóvenes Construyendo el Futuro: Más que una ayuda para estudiantes, este programa conecta a jóvenes entre los 18 y los 29 años quienes no trabajan ni estudian, con empresas y negocios para que estos reciban capacitación en alguna labor que pueda ayudarles a generar ingresos a futuro si así lo desean.
Dicha capacitación destaca por ser remunerada y además de ello tienes la oportunidad de recibirla por hasta un año y por si fuera poco le brinda también a cada uno de los beneficiados la oportunidad de tener acceso a un seguro; en el caso de las mujeres esta también contarán con apoyo el caso que estén embarazadas. Este es uno de los programas para el cual puedes aplicar si tu intención es capacitarte.
Apoyo para madres solteras estudiantes: Este es otro de los programas que apoya exclusivamente a las madres gestantes quienes están en formación académica a nivel superior. Le brinda un apoyo de $4000 pesos a fin de que estas puedan apoyarse para la manutención propia y por ende costear los gastos devengados por sus estudios y así evitar que estas mujeres deserten su educación a causa de su embarazo, protegiéndolas tanto a ellas como a sus futuros hijos.
Así como están estos programas de apoyos que se ofrecen a los estudiantes mexicanos, el gobierno también tiene un enfoque particular en otros de los grupos de la sociedad y ofrece subsidios y apoyos variados que buscan que cada mexicano, menor o adulto pueda mejorar su calidad de vida y en este caso las opciones que este año tiene disponibles son las que te mencionaremos a continuación.
Apoyo para madres solteras trabajadoras: En este caso tanto madres como padres o bien tutores pueden aplicar y es que es un programa orientado hacia las familias consideradas como monoparentales, es decir, aquellas donde hay solo un jefe o jefa de familia encargado de la manutención de uno o más menores. El programa apoya en la manutención de los niños y niñas bajo la tutela o cuidado de madres o padres solteros, divorciados, viudos o separados quienes estén trabajando, en busca de empleo o bien estudiando.
A cada uno de los niños o niñas se les garantiza un apoyo bimestral de $1600 pesos hasta los 4 años, aun así si el menor tiene una discapacidad entonces se le ofrece a este una ayuda por $3600 pesos bimestrales y en este caso se brinda hasta que el menor cumple los 6 años de edad. En este caso el apoyo se brinda a través de la Secretaría del Bienestar que como bien lo sabes, es un ente gubernamental.
Apoyo para adultos mayores: En este caso particular la comunidad para la cual se le ofrece el apoyo son los adultos mayores de México a quienes se les brinda un monto bimestral a fin de que con este puedan cubrir sus gastos. El apoyo se brinda desde hace ya diversidad de años y en la actualidad se le ofrece a la población mexicana un monto de $3850 pesos bimestrales que son pagados específicamente a los adultos mayores desde los 65 años en adelante; en la actualidad hay más de 10 millones de mexicanos beneficiados.
Respecto a la producción también hay algunos apoyos que están enfocados y entre ellos están los que mencionamos a continuación.
Apoyo Sembrando Vida: Este apoyo en particular quiere impulsar el campo y a nuestros productores al otorgar apoyos a la comunidad dedicada al ámbito agrícola y así reconstruir el tejido social en zonas en las cuales se considera esto es necesario como bien lo serían Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
El apoyo se ofrece particularmente a aquellos quienes se dedican al ámbito agrícola, a quienes posean al menos 2,5 hectáreas trabajadas o con proyecto dedicado a la agricultura y por supuesto que habiten en zonas rurales. El apoyo que se ofrece es económico y se otorgan $5000 pesos mensuales de los cuales se descontarán 500 pesos, que serían $450 pesos destinados al ahorro y otros $50 pesos para el Fondo del Bienestar; además del apoyo monetario se brindará apoyo en el ámbito de producción agroforestal y también acompañamiento técnico para implementar los denominados sistemas agroforestales impulsando lo conocimientos en el trabajo agrícola.
Crédito Ganadero a la palabra: Más que un apoyo es un crédito que también tiene la finalidad de que los interesado en la ganadería, o bien aquellas personas dedicadas a ese ámbito quedan tener un poco más de capital en el caso de los pequeños productores pecuarios.
Este crédito es un voto de confianza de parte del Gobierno de México en conjunto con los pequeños productores quienes cabe destacar tienen un apoyo crediticio libre de intereses. Se ofrece para localidades diversas, aun así las prioritarias son los estados de Campeche, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Oaxaca, Quinta Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Este programa está disponible a través del portal del SADER o la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Programa de Producción para el Bienestar: Tal y como los mencionados programas, este es uno de los muchos que también se entrega de parte del Gobierno de México y en este caso el objetivo es fomentar y lograr alcanzar lo que sería la suficiencia alimentaria de México. A través de este apoyo se quiere que los beneficiarios puedan aportar más en ámbitos de producción y así ir rumbo a un México que sea el primero en importar maíz para el mundo siendo uno de los alimentos básicos.
Así como se quiere que se produzca maíz, el programa también se enfoca en el frijol, el trigo, arroz y el sorgo a fin de beneficiar con ello a toda la población ya que estos son algunos de los productos de principal consumo en México. El apoyo se ofrece en específico a quienes están inscritos en el Censo de Bienestar y el Padrón Producción para el Bienestar, además quienes posean hasta 20 hectáreas en las cuales puedan poner en marcha un proyecto de producción.